La Comisión del Condado Miami-Dade se dispone a decidir sobre los derechos de los votantes ante la escalada de maniobras políticas

MIAMI 6 DE MAYO DE ABRIL 2025, NHR.COM—A medida que aumenta la tensión política, la reunión de la Comisión del Condado Miami Dade del martes se perfilaba como un momento decisivo para una facción de funcionarios electos republicanos de Miami-Dade, que podría desencadenar una batalla más amplia por el control de los escaños locales en los ciclos electorales de 2024 y 2026.

En el centro de todo está la decisión de dejar que los votantes decidan, o designen, para ocupar el puesto vacante del Distrito 6 dejado por el embajador estadounidense Kevin Cabrera. El presidente de la Comisión, Anthony Rodríguez, ha recurrido a enviar memorandos a sus colegas en un esfuerzo desesperado por asegurar el nombramiento de la vicealcaldesa de West Miami, Natalie Millan Orbis, un esfuerzo que lleva semanas en marcha con maniobras tras bambalinas.

Natalie Milian Orbis Archives - Political Cortadito

Orbis es una veterana miembro del equipo político con profundas conexiones con excomisionados como Joe Martínez, Juan Carlos Zapata, Rebeca Sosa y José Pepe Díaz.

Sin embargo, la resistencia está creciendo, ya que varios comisionados, liderados por demócratas, están a favor de una votación pública para que los residentes elijan a su propio representante.

Recientemente, la alcaldesa de Miami Springs, María Puente Mitchell, quien había mostrado un gran interés en el puesto, retiró discretamente su nombre de la contienda por el nombramiento. Según varias fuentes, comunicó su retirada mediante un mensaje de texto a determinados medios de comunicación, lo que indica una salida coordinada en lugar de un cambio de opinión espontáneo.

Senate leaders endorse 'champion' Bryan Ávila for re-election to SD 39

Su salida de la conversación sobre el nombramiento podría anticipar unas elecciones especiales. También está el senador estatal Bryan Ávila, quien ha insinuado públicamente su intención de postularse para el escaño del Distrito 6 tras la salida de Cabrera como embajador.

Con millones en su haber, Ávila es visto por expertos como el probable futuro comisionado del Distrito 6, ya sea mediante unas elecciones especiales o en 2026, cuando se decida el escaño.

Mientras Rodríguez intenta aferrarse al poder por ahora —con una Comisión dividida—, algunos observadores políticos señalan que también podría enfrentar oposición en su propia reelección, a medida que se intensifican las batallas entre facciones y los bandos rivales comienzan a explorar candidaturas primarias en todo el condado.

Todo esto ocurre mientras el gobernador DeSantis comienza a sentar las bases para una revancha política contra los que él llama “falsos conservadores”, quienes, según se informa, se preparan para respaldar a los aspirantes a las primarias contra republicanos considerados desleales o ajenos al mensaje.

Con la próxima sesión legislativa acortada para permitir más campañas, los expertos se preparan para una ola de luchas internas dentro del partido, particularmente en el sur de Florida, donde las líneas políticas ya se están redefiniendo.

Y luego está el expresidente de la Cámara de Representantes, José Oliva, un aliado cercano del gobernador DeSantis y una figura influyente desde hace mucho tiempo en las filas republicanas de Miami-Dade.

Oliva no se ha quedado callado. Mientras la Comisión se prepara para votar, hay mucho en juego. No se trata solo del nombramiento o la elección de un comisionado. Se trata de una facción política que intenta atacar rápidamente para obtener una ventaja que ahora se ha vuelto claramente visible para su oposición y de las rivalidades, realineamientos y posible guerra civil republicana que esto puede desencadenar en todo el condado de Miami-Dade y más allá.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *