MIAMI 16 DE MAYO DE ABRIL 2025, NHR.COM—Según hemos podido conocer el Servicio Secreto esta investigando al exdirector del FBI, James Comey, tras ser acusado ayer jueves de incitar a la violencia contra el presidente Trump en una publicación de Instagram que posteriormente fue eliminada.
Comey, quien fue despedido por Trump al inicio de su primer mandato, publicó una imagen de conchas marinas dispuestas en forma de los números “8647”. El número “86” se usa comúnmente en la jerga para significar deshacerse de algo o expulsar a alguien, especialmente en restaurantes y bares, al referirse a los platos del menú. Trump es el 47.º presidente de Estados Unidos.
“Genial formación de conchas en mi paseo por la playa”, tituló la publicación el jefe del FBI, ahora escritor de novela negra.
Funcionarios de la administración Trump y su hijo mayor, Donald Trump Jr., interpretaron la publicación de Comey como una amenaza de muerte contra el comandante en jefe.
“Mientras el presidente Trump se encuentra actualmente en un viaje internacional a Oriente Medio, el exdirector del FBI lanza lo que claramente puede interpretarse como un ‘ataque’ contra el presidente en ejercicio de Estados Unidos: un mensaje inamovible”, escribió en X el subjefe de gabinete de la Casa Blanca, Taylor Budowich.
“Esto nos preocupa profundamente a todos y se está tomando en serio”. “Solo James Comey instando casualmente al asesinato de mi padre”, tuiteó Trump Jr., compartiendo una captura de pantalla de la publicación de Instagram del exdirector del FBI.
“A este es a quien adoran los medios demócratas. ¡Dementes!”.
La secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, indicó que el Servicio Secreto está involucrado en el asunto.
“El desacreditado exdirector del FBI, James Comey, acaba de instar al asesinato de @POTUS Trump”, escribió Noem en X. “El Departamento de Seguridad Nacional y el Servicio Secreto están investigando esta amenaza y responderán como corresponde”.
Comey, quien inició la investigación sobre las acusaciones de colusión entre Rusia y la campaña presidencial de Trump de 2016 (que se basó en información desacreditada del infame expediente Steele), afirma que “no se dio cuenta” de que algunos verían la publicación como un llamado a la violencia.