RICHARD LARA ES EL NUEVO COMISIONADO DE CORAL GABLES: Lara gana la segunda vuelta para un puesto vacante en la Comisión

MIAMI 23 DE ABRIL 2025, NHR.COM—Tal como habíamos anticipado, el candidato a la comisión de Coral Gables Richard Lara gano fácilmente la elección de segunda vuelta ayer martes

Richard Lara, Tom Wells head to runoff for Group 3 seat on Coral Gables  Commission

Con los 16 distritos electorales reportando, todos los votos anticipados contabilizados y las boletas de voto por correo parcialmente contabilizadas, Lara obtuvo el 55.4% de los votos para derrotar al abogado Tom Wells por un mandato de cuatro años en el escaño del Grupo 3 del panel de cinco miembros.

Lara reemplazará al excomisionado Kirk Menéndez, quien perdió su candidatura a la alcaldía a principios de este mes. La victoria de Lara también representa una victoria para el alcalde de la ciudad, Vince Lago, quien ha estado tres mandatos y ha tenido frecuentes enfrentamientos con otros dos miembros de la Comisión.

Coral Gables officials say they've been targeted | Miami Herald

Durante los últimos dos años, Menéndez tuvo un voto decisivo en la mesa electoral y a menudo se puso del lado de los comisionados Melissa Castro y Ariel Fernández contra Lago y la vicealcaldesa Rhonda Anderson en varias decisiones cruciales.

Ese voto decisivo ahora recae en Lara, a quien Lago respaldó y apoyó con fondos de campaña.

Lara y Wells se vieron obligados a una segunda vuelta tras las elecciones generales de la ciudad del 8 de abril, cuando ninguno de los candidatos obtuvo una proporción suficiente de votos para ganar directamente.

Lara obtuvo la mayor parte de los votos en ese momento con un 47,3%, mientras que Wells obtuvo el 39,2%. El resto de los votos emitidos fueron para la candidata que quedó en tercer lugar, Claudia Miró, una veterana profesional del gobierno y la política, quien respaldó a Lara como “la persona adecuada” para el cargo una semana después.

Miró citó las críticas de los grandes aumentos salariales que Castro, Fernández y Menéndez aprobaron para sí mismos, en contra de las objeciones de Lago y Anderson, y el voto del trío en contra de tener un Inspector General independiente, como claves para asegurar su respaldo.

Lara, vicepresidente ejecutivo y asesor general del Spanish Broadcasting System, también se postuló con el apoyo de Community News de Miami.

Lara está registrado como republicano. Wells es demócrata. Las elecciones de Coral Gables son técnicamente no partidistas.

EL REPRESENTANTE POR MIAMI DADE CARLOS GIMÉNEZ se burla del alarmismo demócrata sobre las deportaciones

MIAMI 23 DE ABRIL 2025, NHR.COM—El representante Carlos Giménez se burló de los comentarios de los demócratas sobre los esfuerzos de deportación del presidente Donald Trump, calificándolos de “infundir miedo” en una reciente aparición en el programa Varney & Co. de

MSNBC's Symone Sanders-Townsend Gets Candid About Voting This Year - EBONY Fox Business.

Los comentarios específicos provinieron de la presentadora de MSNBC, Symone Sanders-Townsend, quien afirmó el sábado que el presidente Trump pretende deportar a afroamericanos durante una discusión sobre la controversia en curso en torno a Kilmar Abrego García.

“Porque si pueden hacerlo con ellos, si pueden secuestrar a estudiantes de la calle sin ninguna resistencia ni recurso, lo harán con cualquiera de nosotros”, dijo Symone-Townsend, refiriéndose a la deportación de Mahmoud Khalid, y agregó: “Para ser muy claros, serán las personas de color y las comunidades vulnerables las siguientes en la fila”.

Donald Trump ‘won’ the GOP debate: Rep. Carlos Gimenez

El presentador de Varney & Co. solicitó al representante Giménez comentarios sobre la declaración de Sanders-Townsend, la cual calificó de “solo trata de infundir miedo”. “A eso se han dedicado los demócratas, y eso es todo: ‘Ten cuidado, van a ir a por ti’, y nada más lejos de la realidad”, dijo el representante Giménez, y agregó: “El presidente fue muy claro en lo que iba a hacer cuando asumió la presidencia: todos los que ingresaron al país ilegalmente, muchos de ellos, iban a ser devueltos a casa, con toda la razón”.

El congresista de Florida sugirió además que los demócratas se están “agarrando a un clavo ardiendo” en su retórica, afirmando que “cada ejemplo es: ‘Mira, se lo hicieron a él, se lo van a hacer a nosotros. Nos van a sacar de la calle, van a entrar en nuestros barrios’. Simplemente alarmismo, eso es todo”.

El representante Maxwell Frost demócrata por Florida, mientras tanto, estuvo en El Salvador con la esperanza de presionar al presidente Nayib Bukele para que libere a Ábrego García, el inmigrante ilegal que se encuentra en el centro de la atención de la reciente controversia en torno a su deportación.

El viaje no constituye una visita oficial de una delegación del Congreso, ya que el representante James Comer le negó fondos públicos para el vuelo, lo cual el representante Frost calificó de “bastante vergonzoso”.

Los representantes Yassamin Ansari demócrata por Arizona, Robert García demócrata por California y Maxine Dexter demócrata por Oregón acompañaron a Frost.

DEPARTAMENTOS DE ELECCIONES: Miami Dade está a menos de 20,000 inscripciones republicanos para convertirse en un condado rojo

MIAMI 22 DE ABRIL 2025, NHR.COM—El congresista de Florida, Byron Donalds, quien aspira a convertirse en el próximo gobernador del estado, celebró el sábado la noticia de que el Partido Republicano está a menos de 20,000 registros de convertir al condado de Miami-Dade en republicano.

“¡Hola, bots! Estamos a menos de 20,000 registros de convertir al condado de Miami-Dade en republicano”, dijo Donalds, y añadió, “Como gobernador, espero trabajar con @JuanPorrasFL, @MiamiDadeGOP y @FloridaGOP para lograrlo”.

Rep. Byron Donalds calls on Florida to 'correct' Black history standards on  slavery

Según la División Electoral de Florida, los republicanos tenían 496,421 votantes registrados, frente a los 515,761 de los demócratas, al 31 de marzo en Miami-Dade.

La diferencia exacta entre ambos partidos es de 19,520. La afiliación sin partido (NPA) también representa 492,317 registros. Además, Miami-Dade cuenta con 32,719 inscripciones en partidos minoritarios, para un total de 1,537,038. Miami-Dade es aproximadamente un 70% hispano.

Aunque no se dio la vuelta por completo, Miami-Dade se inclinó por Donald Trump con una ventaja de 11.5 puntos sobre la vicepresidenta Kamala Harris en las elecciones presidenciales de 2024.

En el proceso, Trump se convirtió en el primer candidato presidencial republicano en ganar Miami-Dade desde George H.W. Bush en 1988. Trump ganó Florida con una ventaja de 13 puntos sobre Harris, en parte debido a su sólido desempeño en el condado más poblado del estado.

Miami Dade GOP

El Partido Republicano también tuvo un sólido desempeño local en Miami-Dade la noche de las elecciones. Para contextualizar, Trump perdió Miami-Dade ante el expresidente Joe Biden por 7 puntos en 2020 y por 30 puntos ante Hillary Clinton en 2016.

Trump ganó Florida en ambas ocasiones, pero por márgenes mucho menores que en 2024. Las cosas también han salido bien para los republicanos a nivel estatal.

En las elecciones a gobernador de Florida de 2022, el gobernador Ron DeSantis derrotó al demócrata Charlie Crist por más de 11 puntos en Miami-Dade.

Cabe destacar que DeSantis perdió Miami-Dade en su primera contienda por la gobernación contra el demócrata Andrew Gillum por casi 21 puntos en 2018. Si bien DeSantis ganó ambas contiendas, su margen en Miami-Dade le ayudó a aplastar a Crist por 19 puntos en total, mientras que la aplastante victoria de Gillum le permitió ganar Florida por tan solo 32,000 votos y algo más.

¿Será esto un presagio de lo que le espera al congresista Donalds? Ciertamente lo parece. Por otro lado, el Partido Demócrata de Florida parece estar en crisis. Quien decida presentarse a la contienda por la gobernación, posiblemente el líder demócrata del Senado, Jason Pizzo, tendrá un gran reto por delante.

Y si no pueden ganar en Miami-Dade, no podrán ganar casi nada.

LA UNIÓN AMERICANA DE LIBERTADES CIVILES ACLU está haciendo una inusual petición a la Corte Suprema para parar las deportaciones

MIAMI 22 DE ABRIL 2025, NHR.COM—La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) ha solicitado a la Corte Suprema que bloquee los vuelos de deportación bajo la administración Trump, argumentando que los migrantes venezolanos recibieron un aviso con menos de 24 horas de anticipación antes de ser posiblemente enviados sin el debido proceso a una notoria prisión salvadoreña, informó The Hill.

Los abogados de los migrantes venezolanos solicitan al alto tribunal que intervenga en la última ronda de deportaciones de la Casa Blanca, argumentando que el gobierno federal está violando el debido proceso y desafiando una orden judicial previa.

ACLU sues Trump admin over 'unconstitutional' birthright citizenship order

En una presentación de emergencia, la ACLU acusó a la administración del presidente Donald Trump de apresurar las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, dando a las personas un aviso de “apenas 24 horas o menos” y omitiendo informar que los migrantes, aunque venezolanos, podrían ser deportados a El Salvador.

La ACLU describió un caótico período de 48 horas en el que funcionarios del gobierno actuaron con rapidez para expulsar a docenas de migrantes ilegales.

Según el expediente, las notificaciones se entregaron únicamente en inglés y no se entregaron a los abogados. El grupo afirma que las notificaciones no proporcionaban “ninguna información sobre el derecho de la persona a solicitar una revisión judicial, y mucho menos sobre el proceso o el plazo para hacerlo”.

“Cualquiera que sea el debido proceso que se requiera en este contexto, no permite expulsar a una persona a una posible cadena perpetua sin juicio, en una prisión conocida por la tortura y otros abusos, tan solo 24 horas después de proporcionar un formulario de notificación solo en inglés (que no se entregó a ningún abogado) que no proporciona información sobre el derecho de la persona a solicitar una revisión judicial”, escribió la ACLU.

Supreme Court case pits religious rights versus schools' use of LGBTQ books  | AP News

El caso regresa al Tribunal Supremo menos de un mes después de que los jueces dictaminaran que el gobierno debe dar a los migrantes un plazo “razonable” para presentar recursos de hábeas corpus.

La madrugada del sábado, el tribunal emitió una orden de emergencia que bloquea los vuelos de deportación en espera de una revisión adicional. La ACLU afirmó que el gobierno de Trump no ha negado sus planes de expulsar a migrantes el viernes por la noche ni de transferirlos al Centro de Confinamiento para el Terrorismo de El Salvador.

También indicó que el gobierno alegaría que las personas no podrían ser devueltas, incluso si fueran expulsadas ilegalmente.

“El gobierno no niega que docenas de miembros de la demanda colectiva estaban programados para ser deportados el viernes por la noche. Tampoco niega que, si los hubiera entregado a la infame prisión salvadoreña CECOT, habría adoptado la postura de que no pueden ser devueltos, incluso si fueron deportados ilegalmente”, afirma el documento.

La ACLU solicita al tribunal que imponga condiciones más estrictas para futuras deportaciones, incluyendo un preaviso de al menos 30 días, notificaciones bilingües en español e inglés, y notificación a la ACLU y al abogado de cada migrante.

El grupo también exige que el gobierno identifique con antelación si los deportados serán enviados a El Salvador. En una medida “sumamente inusual”, la ACLU ha solicitado al tribunal que acepte el caso de inmediato en lugar de esperar a que el asunto se tramite en tribunales inferiores.

HIJO DEL MONO MORALES FUE UNA DE LAS VÍCTIMAS de los asesinatos en la Universidad Estatal de Florida

MIAMI 21 DE ABRIL 2025, NHR.COM—El jueves se registró un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida (FSU), del que resultaron dos víctimas mortales y seis heridos.

Uno de los fallecidos era hijo de un agente cubanoamericano que hizo contraespionaje para diversas agencias de Estados Unidos.

Identifican a víctimas mortales del tiroteo en FSU

El hijo del agente cubanoamericano de la CIA que murió en el tiroteo se trata de Roberto Morales, de 57 años, trabajaba en el departamento de comedor de la universidad, y según la policía era el hijo mejor de Ricardo “Monkey” Morales, un agente cubanoamericano de la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. CIA y militante anticastrista durante las décadas de 1960 y 1970.

La noticia la confirmo Ricardo Morales Jr. a través de sus cuentas de X donde escribió: “Hoy perdimos a mi hermano menor. Fue una de las víctimas del tiroteo en la universidad FSU. Amaba su trabajo en la FSU y a su hermosa esposa e hija. Me alegra que hayas estado en mi vida”.

Morales era originario del condado de Miami-Dade. Según su perfil de LinkedIn, ocupaba su puesto desde 2015.

En redes sociales la familia Morales ha recibido el apoyo de la comunidad con mensajes como: “Estudié en la FSU hace un par de años. Durante mi tiempo allí, dirigí un negocio en el que tu hermano fue una gran inspiración. Robert no solo tuvo un gran impacto en el campus, sino también en la comunidad circundante”.

PERO ¿QUÉ PASÓ EN LA UNIVERSIDAD ESTATAL DE FLORIDA?

Lo que se sabe hasta ahora del tiroteo es que dejaron dos personas fallecidas y seis heridas, después de que un tirador activo abrió fuego en el campus de la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee.

Los heridos fueron trasladados a un hospital local. Un grupo de estudiantes en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, el 17 de abril del 2025.

Madre y abuela hablan del pasado de Phoenix Ikner, el sospechoso del tiroteo  en FSU

El asesino fue identificado como Phoenix Ikner, de 20 años, un estudiante de la FSU, hijo de un ayudante del sheriff, explicó el sheriff del condado de León, Walter McNeil, en una rueda de prensa.

El sospechoso fue detenido después de que la policía le disparó, dijeron las autoridades, y añadieron que invocó su derecho a no hablar con los agentes.

La ayudante del sheriff es la madrastra del sospechoso y sus padres biológicos habían estado involucrados en una disputa por la custodia que duró años.

El joven usó el arma de servicio de la madrasta.

¿QUIÉN FUE RICARDO “MONO” MORALES?

Ricardo “Monkey” Morales fue una figura central del espionaje y la militancia anticastrista durante la Guerra Fría.

JFK's assassin Lee Harvey Oswald was trained at secret CIA camp, says  family of FBI informant | Daily Mail Online

Morales era respetado en la comunidad de exiliados, por ser un activista anticastrista y era temible porque decían que era de “gatillo alegre”, los que le conocimos aseguramos que era un hombre afable y de modales cultos, solía pasar algunos mediodías por el antiguo Centro Vasco de la calle 8.

El Mono Morales como era conocido, fue asesinado en Roger on the Green, un bar de Key Biscayne propiedad de Rogelio Nobo el 20 de diciembre de 1982 durante una pelea, cuando tenía 43 años.

“La policía dictaminó que el incidente fue un homicidio justificado, aunque su controvertido pasado ha alimentado durante mucho tiempo la especulación sobre la verdadera naturaleza de su muerte”.

Se sabe que el “Mono” Morales operaba en los ámbitos de la inteligencia y la contrainteligencia para múltiples agencias de Estados Unidos y otros territorios, como la CIA, el Buró Federal de Investigaciones FBI, la Administración de Control de Drogas DEA, el Mossad israelí y la Dirección General Sectorial de los Servicios de Inteligencia y Prevención (DISIP) venezolana.

En las décadas de 1960 y 1970, Morales fue uno de los muchos exiliados cubanos que colaboraron con la CIA para socavar el régimen de Fidel Castro. En una entrevista de radio de 2021 en Miami, Morales Jr. afirmó que su padre tenía vínculos con Lee Harvey Oswald, el presunto asesino del presidente John F. Kennedy. Antes de su muerte, Morales participó como informante policial en el caso de narcotráfico Tick-Talks del Departamento de Policía de Miami.

TRUMP: “Ojalá Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo esta semana”.

MIAMI 21 DE ABRIL 2025, NHR.COM—El presidente Donald Trump declaró ayer Domingo de Pascua que espera que Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo esta semana para poner fin al conflicto en Ucrania.

Trump claims Putin will be more 'generous' in peace talks than 'difficult'  Ukraine - ABC News

“Ojalá Rusia y Ucrania lleguen a un acuerdo esta semana”, escribió Trump en una publicación de Truth Social mientras los países en conflicto intercambiaban acusaciones de violar el alto el fuego de Pascua Florida.

“¡Ambos comenzarán entonces a hacer grandes negocios con Estados Unidos, que está prosperando, y a hacer fortuna!” dijo el presidente.

Por ahora, Ucrania espera un alto el fuego de 30 días con Rusia. Rusia, por su parte, ha afirmado que la guerra solo continúa debido a las hostilidades de Ucrania.

Ucrania propuso que Rusia abandone los ataques con drones y misiles contra infraestructura civil durante al menos 30 días, declaró el domingo el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy.

“Si Rusia no acepta tal medida, demostrará que solo pretende seguir haciendo lo que destruye vidas humanas y prolonga la guerra”, escribió Zelenskyy en X.

PRESIDENTE DONALD TRUMP: “Gran progreso” en su encuentro con la delegación comercial japonesa

MIAMI 17 DE ABRIL 2025, NHR.COM—El presidente Donald Trump se inmiscuyó directamente en las negociaciones comerciales con funcionarios japoneses el miércoles, una señal de lo mucho que está en juego para Estados Unidos después de que sus aranceles sacudieran la economía y llevaran a la administración a asegurar al público que alcanzaría acuerdos rápidamente.

White House to host weekly tax discussions with congressional leadership -  Live Updates - POLITICO

El presidente asistió a la reunión junto con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, asesores económicos de alto nivel con un papel central en sus políticas comerciales y arancelarias. “¡Ojalá se pueda llegar a un acuerdo que sea bueno, ¡Genial! para Japón y Estados Unidos!”, escribió Trump en una publicación en redes sociales antes de la reunión.

Posteriormente, publicó: “¡Es un gran honor haberme reunido con la delegación japonesa de comercio! ¡Un gran progreso!”.

La decisión del presidente de involucrarse directamente en las negociaciones demuestra su deseo de finalizar rápidamente una serie de acuerdos comerciales, mientras China busca su propio conjunto de acuerdos.

Trump met Republican lawmakers to discuss budget and tax cuts

Es una prueba evidente para la reputación de Trump como negociador, ya que países de todo el mundo buscan limitar el daño potencial de sus impuestos a las importaciones.

Los amplios aranceles que Trump anunció el 2 de abril provocaron pánico en los mercados financieros y generaron temores de recesión, lo que llevó al presidente estadounidense a suspender rápidamente los impuestos a las importaciones durante 90 días y a aumentar sus ya elevados aranceles contra China hasta el 145 %.

La pausa eximió temporalmente a Japón de los aranceles generales del 24 %, pero se mantiene un arancel base del 10 % y un impuesto del 25 % sobre las importaciones de automóviles, autopartes, acero y aluminio.

Dado que Japón aplica una tasa impositiva promedio del 1,9 % a los productos de otros países y mantiene una larga alianza con Estados Unidos, las conversaciones del miércoles son un indicador crucial de si la administración Trump puede lograr un acuerdo significativo que tranquilice a los mercados, a los votantes estadounidenses y a sus aliados extranjeros.

Mientras tanto, China, rival económico de Estados Unidos, intenta capitalizar la turbulencia generada por los anuncios de Trump.

Su líder, el presidente Xi Jinping, está recorriendo países del Sudeste Asiático y promocionando a su país como un socio comercial más confiable.

Japón es uno de los primeros países en iniciar negociaciones abiertas con Estados Unidos. Trump y otros funcionarios de la administración han afirmado que las llamadas no han parado de sonar, con docenas de países deseosos de llegar a acuerdos con un presidente que se considera un maestro de la negociación para evitar aranceles cuando finalice la pausa de 90 días.

Israel y Vietnam han ofrecido reducir a cero sus aranceles, pero Trump no ha confirmado si eso sería suficiente.

AGENCIA FEDERAL REMITE a la Fiscal General de Nueva York, Letitia James, al Departamento de Justicia para su procesamiento por presunto fraude hipotecario.

MIAMI 17 DE ABRIL 2025, NHR.COM—La principal agencia de préstamos hipotecarios del gobierno federal remitió a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, enemiga del presidente Donald Trump desde hace mucho tiempo, al Departamento de Justicia de Estados Unidos para su posible procesamiento por presunto fraude hipotecario, según una carta obtenida por Just the News.

Will Trump's Newest Housing Official Make Big Changes to the Mortgage  Market?

William J. Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda (FHFA), remitió el lunes a la Fiscal General Pam Bondi y a su adjunto Todd Blanche, y adjuntó pruebas que, según él, corroboran informes previos de prensa que alegaban irregularidades en una serie de préstamos que James obtuvo, incluyendo una propiedad en Virginia.

“En el ejercicio de la autoridad de la Vivienda Federal de Estados Unidos bajo la Ley de Seguridad y Solidez Financiera de las Empresas de Vivienda Federal de 1992, la Vivienda Federal de Estados Unidos ha identificado asuntos que son apropiados para su remisión al Departamento de Justicia de Estados Unidos para la consideración de un proceso penal”, escribió Pulte.

Letitia James won't seek Working Families Party line in bid for Attorney  General

Según informes de prensa, la Sra. Letitia James ha falsificado, en múltiples ocasiones, documentos bancarios y registros de propiedad para obtener asistencia y préstamos respaldados por el gobierno, así como condiciones crediticias más favorables. Esto podría incluir:

1) falsificar el estado de residencia de una vivienda en Norfolk, Virginia, para obtener una tasa hipotecaria más baja, y

2) falsear las descripciones de la propiedad para cumplir con los estrictos requisitos para préstamos y asistencia gubernamental.

Medios de prensa no han incluido los documentos adjuntos porque parecen contener datos financieros personales.

En el primer caso, James compró una propiedad en Norfolk, Virginia, hace dos años e indicó que era su residencia principal, a pesar de ejercer su cargo de fiscal general a tiempo completo en Nueva York, alegó Pulte.

El 30 y 31 de agosto de 2023, a través de su abogado, la Sra. James adquirió esta propiedad en Norfolk, Virginia.

En un formulario 3047 de Fannie Mae/Freddie Mac y en los documentos hipotecarios, reafirmó que esta sería su residencia principal, a pesar de ocupar un cargo público estatal en el estado de Nueva York en ese momento y residir principalmente en dicho estado, afirmaba la carta.

En segundo lugar, James fue acusada de declarar una cantidad inferior a la real en una propiedad que poseía en Brooklyn, aparentemente en un intento de obtener una mejor tasa de interés hipotecaria, según la carta.

Al parecer, la Sra. James podría haber declarado la propiedad en Brooklyn, Nueva York, como de cuatro unidades en lugar de cinco para cumplir con los requisitos del préstamo y, por lo tanto, obtener mejores tasas de interés, escribió Pulte.

Al parecer, la Sra. James también utilizó esta misma falsificación para recibir asistencia hipotecaria a través del Programa de Modificación de Asistencia para la Vivienda (HAMP).

CLAUDIA MIRO RESPALDA a Richard Lara para la Comisión de la Ciudad de Coral Gables

MIAMI 16 DE ABRIL 2025, NHR.COM—La Campaña de Richard Lara anunció en las últimas horas el respaldo de Claudia Miro, excandidata a la Comisión de la Ciudad de Coral Gables, para la segunda vuelta de las próximas elecciones.

Shake-up, power grab at Coral Gables P&Z board as Claudia Miro is 'fired' - Political Cortadito

El respaldo de Miro se produce tras la sólida actuación de Lara en la primera vuelta, quien obtuvo el 47% de los votos. “Me siento sumamente honrado de contar con el apoyo de Claudia Miro”, declaró Richard Lara.

Luego añadió, “Claudia dirigió una campaña basada en la integridad, la transparencia y la prioridad de los residentes de Coral Gables. Su respaldo significa mucho para mí, para los votantes que la apoyaron y para los numerosos residentes que creen que es hora de una nueva etapa de liderazgo en nuestra ciudad”.

The right person': Richard Lara nets nod from former foe in Coral Gables Commission race

 

Claudia Miro, respetada defensora comunitaria y excandidata, enfatizó la importancia de elegir líderes comprometidos con restaurar la confianza y la rendición de cuentas en la Comisión.

“Richard Lara es la persona indicada para ayudar a liderar la Comisión de Coral Gables hacia el futuro”, afirmó Miro.

Es hora de dejar atrás los dos últimos años de aumentos salariales innecesarios y decisiones que ignoraron la voluntad popular, como negar a los residentes la oportunidad de votar para tener un Inspector General independiente en nuestra ciudad.

“Richard devolverá el enfoque a los residentes y las soluciones reales que nuestra ciudad necesita desesperadamente. Por eso, les pido a todos los que me honraron con su apoyo que voten por Richard este 22 de abril”, dijo Miro.

Con la campaña entrando en su fase final, la campaña de Lara se centra en involucrar a los votantes y mantener el impulso generado en la primera vuelta.

La votación anticipada para la segunda vuelta tendrá lugar el 19 y el 20 de abril, y el día de las elecciones será el martes 22 de abril.